jueves, 19 de junio de 2014



LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y EL MERCADO LABORAL


En Venezuela, la educación técnica forma parte de un subsector en el área educativa, a pesar de que esta ha sufrido cambios, estos no ha sido suficiente para mejorar su calidad.
Es por ello, que a pesar de que desde hace mucho tiempo ha proporcionado a los estudiantes los medios para alcanzar el crecimiento, económico, social  y personal en consonancia con el desarrollo tecnológico del país, esto no se ha podido cumplir, debido a la falta de compromiso del Estado y de la Escuela Técnica.
Se puede decir, que históricamente se plantea una problemática que se profundiza cada día más con los egresados de las escuelas técnicas, tales como:
·      Una educación excesivamente académica y teórica.
·      Una baja matrícula
·      Profesores poco comprometidos con los cambios profundos en los programas educativos.
·      Infraestructuras y dotación insuficiente.
·      Actualización de los docentes involucrados en el proceso educativo.
·      No existe compromiso entre la Escuela Técnica y el mercado laboral.
De acuerdo a todos las problemáticas señaladas con anterioridad, se hacen las siguientes propuestas:
·      El Estado debe proporcionar a los egresados de la Escuelas Técnicas, su incorporación al mercado laboral.
·      Promocionar la seguridad que al egresado de la Escuela Técnica, tendrá su ingreso seguro al mercado laboral, situación esta que aumentará la matrícula y evitará la deserción escolar.
·      El Ministerio del Poder Popular para la Educación debe proporcionar mejoramiento profesional a los docentes  involucrados en proceso educativo.
·      Las asignaturas deben ser más prácticas, para que el estudiante se adapte al mercado laboral.
 


9 comentarios:

  1. Todas estas situaciones que planteas representan la situación actual de las escuelas técnicas del país

    ResponderEliminar
  2. Si amiga dentro de estos cambios se debe prestar atenciòn a la dotaciòn de recursos,equipos, herramientos, maquinarias y ofrecer espacios dignos.

    ResponderEliminar
  3. Es así colega, es la cruda realidad de nuestras escuelas técnicas públicas.

    ResponderEliminar
  4. Es inquietante como los diversos cambios que se han realizado los últimos años en la educación técnica no han brindado una solución efectiva a los problemas planteados.

    Excelente artículo, muy preciso!

    ResponderEliminar
  5. Sí definitivamente son muchos los problemas que están presentes en las escuelas técnicas. Todos estamos involucrados para mejorar éste panorama con la ayuda primordial del gobierno nacional.

    ResponderEliminar
  6. Totalmente de acuerdo con su articulo , es necesario que se tome en cuenta la dotacion y mejoramiento de las escuelas tecnicas que sin duda cumplen con un gral rol de formacion de los estudiantes y los prepara para la vida como debe ser , ademas que en poco tiempo pueden ser insertados en el campo laboral , resulta casi imposible de creer que el Estado no incluya programas de mejoramiento para estas instituciones y sus docentes siendo estas sin duda de gran ayuda para nuestra sociedad

    ResponderEliminar
  7. Ciertamente rompiendo el divorcio que existe en la formación y/o capacitacion impartida en las escuelas ténicas y el sector productivo, se garantiza la incorporación al mercado laboral de los egresados de dichas instituciones y el primero en dar el paso para lograr y trabajar en conjunto empresa y escuela es el estado a través de polítcas educativas surgidas de un concenso entre sector educativo y sector empresarial


    ResponderEliminar
  8. Considero que tienes razón es evidente la poca disponibilidad del estado para reimpulsar la educación técnica además no se han creado buenos programas en lo que respecta a la formación técnica en pro de la mejora de la calidad de esta modalidad educativa, hasta que no se reconosca la importancia de la educación técnica en el proceso económico y prodcutivo de este pa{is no se implementaran pol{iticas de estado para mejorar realmente la calidad.

    ResponderEliminar
  9. El autor tiene razón por que el estudio al nivel de educación técnica no son suficiente para la exigencia para el campo laboral actualmente ya que el estado tiene el deber de efectuar la supervisión de toda la necesidades del sistema educativo para lograr la formación adecuada

    ResponderEliminar